martes, 28 de febrero de 2017

Jeannette Wing - Pensamiento computacional, 10 años después (2016)

En su quinto artículo, Wing reflexiona acerca de los cambios sucedidos entre el 2006 y el 2016. Se basa principalmente en los avances de la educación del pensamiento computacional, en países como EE.UU y el Reino Unido, entre otros.

"No en mi vida", dije en 2009, cuando me preguntaron si alguna vez veríamos ciencias de la computación enseñadas en primaria y secundaria (...). Estoy feliz de decir que estaba equivocada. Han pasado 10 años desde que publiqué "Pensamiento Computacional" en 2006. Para celebrar su aniversario, consideremos hasta donde hemos llegado.



Versión en español. Click aquí.

Versión original en ingles. Click aquí.


Licencia Creative Commons
Pensamiento computacional, 10 años después por Jeannette Marie Wing se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.microsoft.com/en-us/research/blog/computational-thinking-10-years-later/.


Jeannette Wing - Pensamiento computacional ¿Qué y por qué? (2010)

En su cuarto artículo, Wing desarrolla el concepto de pensamiento computacional "para todos y en todas partes", para ello, menciona los beneficios del pensamiento computacional, su relación con otras disciplinas, su presencia en la vida cotidiana, así como aspectos a tener en cuenta a nivel educativo.

¿Qué es el pensamiento computacional?. Es el proceso de pensamiento involucrado en la formulación de problemas y sus soluciones, representadas en una forma que pueda ser efectivamente realizada por un agente de procesamiento de la información.



Versión en español. Click aquí.

Versión original en ingles. Click aquí.


Licencia Creative Commons
Pensamiento computacional ¿Qué y por qué? por Jeannette Marie Wing se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.cs.cmu.edu/~CompThink/resources/TheLinkWing.pdf.

Jeannette Wing - Pensamiento computacional y pensando en la informática (2008)

En este tercer artículo, publicado en julio de 2008, Wing profundiza algunos aspectos del pensamiento computacional, y reflexiona sobre el papel de la informática, tanto a nivel social, como a nivel científico y tecnológico.

El pensamiento computacional influenciará a todos en cada campo de conocimiento. Esta visión plantea un nuevo reto educativo (...). Al pensar en la informática, necesitamos estar en sintonía con los tres motores de nuestro campo: La ciencia, la tecnología y la sociedad.
 

Versión en español. Click aquí.

Versión original en ingles. Click aquí.




Licencia Creative Commons
Pensamiento computacional y pensando en la informática por Jeannette Marie Wing se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.cs.cmu.edu/~wing/publications/Wing08a.pdf.

Jeannette Wing - 5 preguntas profundas en informática (2008)

En este segundo artículo, publicado en enero de 2008, Wing plantea preguntas que estimulan la investigación  y ayudan a entender el campo específico de la informática.

"Incluso si parecen irrefutables, ensayar respuestas a ellas avanzará las bases científicas del campo y ayudará a ingeniar los sistemas que sólo podemos imaginar".


Versión en español. Click aquí.

Versión original en ingles. Click aquí.



Licencia Creative Commons
Cinco preguntas profundas en informática por Jeannette Marie Wing se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.cs.cmu.edu/%7Ewing/publications/Wing08.pdf.

Jeannette Wing - Punto de vista: Pensamiento computacional (2006)

En el año 2006, J. Wing publicó su primer artículo sobre pensamiento computacional. Es sin duda uno de los últimos grandes aportes al pensamiento de la informática, tanto para su concepción como ciencia, como para su enfoque educativo.

Representa una actitud y una habilidad universalmente aplicable a todos, no sólo los informáticos deberían aprender y utilizar el pensamiento computacional.



Versión en español. Click aquí.

Versión original en ingles. Click aquí.

Licencia Creative Commons
Punto de vista: Pensamiento computacional por Jeannette Marie Wing se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.cs.cmu.edu/~15110-s13/Wing06-ct.pdf.

¿Quién es Jannette Wing?

Jeannette Marie Wing obtuvo su doctorado en el MIT, en ciencias informáticas, en el año 1983. Fue Profesora Presidenta de Ciencias de la Computación en la Carnegie Mellon University y directora asistente de Informática y Ciencias de la Información e Ingeniería en la National Science Foundation (NSF).

En la actualidad, es vicepresidenta Corporativa de Microsoft Research con supervisión de sus principales laboratorios de investigación en todo el mundo y Microsoft Research Connections.

También ha sido una fuerte promotora del pensamiento computacional, expresando las técnicas algorítmicas de resolución de problemas y abstracción utilizadas por los informáticos y cómo podrían aplicarse en otras disciplinas.

Es por ello que comparto cinco artículos de su autoría, todos ellos traducidos del ingles, que entiendo son fundamentales para comprender el concepto de "pensamiento computacional".


En este link se encuentra una lista detallada de todos sus publicaciones (en ingles).

En esta página se encuentra una descripción de su carrera (en ingles).